Edición 2022

Día Mundial de la Filosofía

Los símbolos que acompañaron a los filósofos de la historia

En este episodio del podcast hablamos sobre símbolos que varios filósofos de la antigüedad utilizaron para exponer sus ideas. Viendo grandes similitudes y una misma búsqueda por todos.

Horarios:
República Dominicana: 20:30
Panamá y Colombia: 19:30
México y Centroamérica: 18:30

Lunes 14 de noviembre

Yaushu

La zarigüeya que robó el fuego
Esta es la narración animada de una leyenda Mexicana donde se explora la pregunta universal: ¿Cómo obtuvieron los seres humanos el fuego? El protagonista es una Zarigüeya que hace las veces de Prometeo Mesoamericano.

Horarios:
República Dominicana: 20:30
Panamá y Colombia: 19:30
México y Centroamérica: 18:30

Martes 15 de noviembre

Estreno en

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

Mito de Psique y Eros

Un viaje hacia la conquista del amor

Acompañemos a Psique a descubrirse, y junto a ello a conquistar el verdadero amor, Aquel que es atemporal, puro, que nos hace mejores seres humanos.

Horarios:
República Dominicana: 20:30
Panamá y Colombia: 19:30
México y Centroamérica: 18:30

Miércoles 16 de noviembre

Estreno en

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

El Poder del Símbolo

Un viaje al interior del ser humano

Acompáñanos a conocer el poder de los símbolos y mitos en todas las civilizaciones de la humanidad para poder mantener una convivencia social, una camino místico trascendental, un acercamiento a la belleza del cosmos y pistas fundamentales en la búsqueda de la verdad.

Horarios:
República Dominicana: 20:00
Panamá y Colombia: 19:00
México y Centroamérica: 18:00

Jueves 17 de noviembre

Edición 2021

La felicidad: una aventura ética
Aprender a VIVIR adquiriendo experiencias que nos permitan una existencia plena parece ser una búsqueda constante en los seres humanos. La felicidad como ese estado de realización sostenible y duradera está ligada a una maravillosa aventura: la ÉTICA.
http://www.acropoliscolombia.org/
Felicidad o dolor ¡He ahí el dilema!
Aprende a ver el dolor como una fuente inagotable de crecimiento y de realización y cómo a través de la aplicación del Noble Óctuple Sendero vamos ganando cada vez más elementos para ser más íntegros, más humanos y cada vez más libres y felices, lo que nos llevará a la verdadera definición de felicidad y cómo poder sostenerla.
www.acropolis.org.do
Filosofía y ciencia de la felicidad
En esta conferencia nos preguntaremos ¿Qué es la felicidad?, ¿Cómo podemos ser felices? Para conocer la respuesta se revisarán investigaciones científicas de la Dra. Sonja Lyuobonirsky o del Dr. Martín Seligman, así como las enseñanzas de los filósofos estoicos Marco Aurelio y Epicteto.
http://acropolis.org.mx/